Logo Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas

Cargando...

Regímenes de Intervenciones Tempranas: el Balance entre las Reglas versus la Discreción

926 descargas

El autor analiza la evolución, naturaleza y uso de los marcos de intervenciones tempranas aplicables a instituciones financieras, incluyendo su papel durante la crisis financiera. Un balance entre las reglas y la discreción es necesario: Por una parte, acciones bien diseñadas para el cumplimiento de la ley, que ataquen desde la raíz los problemas identificados puede ayudar a rehabilitar un banco cuando la gerencia pudiera estar en un punto crítico. Por otra parte, actuar demasiado temprano y de forma muy explícita y contundente puede resultar en una especie de ‘medicina que mate al paciente’ y en disparar efectos no deseados en otras instituciones. En otras palabras, los hacedores de política siempre necesitan ponderar los costos de una intervención temprana (esto es, riesgos de que acciones precipitadas aceleren el colapso de la institución) contra los beneficios (actuar de manera pronta y expedita evaluando la viabilidad de la institución para reducir pérdidas a la sociedad). Mientras que un régimen relativamente rígido, basado en un marco de reglas orientadas a intervenciones tempranas puede ciertamente reducir la posibilidad de excepciones regulatorias, coloca también a las autoridades dentro de una especie de ‘camisa de fuerza’, lo que puede restringir su habilidad para adoptar las medidas más efectivas que mantengan la estabilidad financiera. (Texto en inglés)

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deje sus comentarios

Agregando comentario como invitado.
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación